PRÓXIMAMENTE DISPONIBLE
VIERNES 11 NOVIEMBRE – TALLERES PRE-CONGRESO
SALA A
(15:00-16:45) Taller. Neuromodulación auricular. Pere Marco
(17:00-18:45) Taller. Prescripción de ejercicio para la reeducación miofascial y psico-comportamental. Pedro Rodríguez
En este taller aprenderemos los fundamentos clínicos que sustentan los principios psiconeuroinmuno-comportamental de la fascia. Estableciendo una secuencia de pautas sencillas que permitan la reeducación del eje miofascial-psicocomportamental desde cualquier consulta de Medicina Integrativa.
SALA B
(17:00-18:45) Taller. Dieta antiinflamatoria para prevenir enfermedades crónicas desde la infancia. Susagna Muns y Mar Begara
La Dr. Begara nos hablará sobre enfermedades típicas de adultos que están desarrollando actualmente los niños, las causas y cómo evitarlas.
La nutricionista Gda. Muns explicará cómo debería ser un menú adecuado al sistema de vida actual y nos enseñará recetas nutricionales ricas y fáciles de realizar.
SÁBADO 12 NOVIEMBRE
SALA A
(9:00 -9:15) Apertura musical. Bienvenida y apertura: Sergio Mejía, Isabel Giralt y autoridades
(09:15-11:45 ) Mesa redonda: Creando evidencias en salud global desde el paradigma biofísico a la antropología médica. Modera: Neus Esmel
09:15 Integrative Medicine and the future of Health Care. Andrew Weil
10:00 Retos en Medicina Integrativa en el siglo XXI. José Fco. Tinao
10:30 La medicina integrativa y el mundo cambiante. Ana Moreira
11:00 Pluralismos médicos y salud integrativa: una perspectiva antropológica. Ángel Martínez
11:30 Ruegos y preguntas
SALA B
(11:00 – 11:45) Comunicaciones orales
11:45 – 12:15 Coffee break y visita a la exposición comercial
SALA A
(12:15- 14:00) Mesa redonda: Retos terapéuticos en MI. Modera: Teresa Lajo
12:15 Terapias endovenosas. Marco Chover
12:35 Retos en el tratamiento del SIBO. Mar Alonso
12:55 Diagnósticos y principios de Biorresonancia. David Alcalá
13:15 Salud de la mujer. Alejandra Menassa
13:45 Ruegos y preguntas.
SALA B
(12:15- 14:00) Mesa redonda: Actualidad y aplicaciones prácticas en Acupuntura y Homeopatía. Modera: Juan Muñoz y María Pérez
12:15 Evidencia científica con Acupuntura. Betina Nishishinya
12:35 Aplicaciones prácticas en Low laser therapy (LLT). Pedro Rodríguez
12:55 Homeopatía: hacia el futuro con la fuerza de lo suave. Gonzalo Fernández
13:15 Homeopatía en Atención Primaria. Beatriz Arizaga
13:45 Ruegos y preguntas.
14:00 – 15:30 Comida y visita a la exposición comercial
PLANTA -1
(15:30-16:00) Sesión de pósters
SALAS A – B
(16:00-16:30) Comunicaciones orales
SALA A
(16:30-18:15) Mesa redonda: Medicina integrativa de sistemas y diagnósticos. Modera: Pedro Rodríguez
16:30 Cómo se diagnostica con Biorresonancia. María Pérez
16:55 Cronobiología en la elaboración de programas terapéuticos individualizados. Alicia Gordillo
17:20 Kinesiología Integral. Neus Esmel
17:45 Facial reading en el abordaje desde la MTC. Mónica Rodríguez
18:05 Ruegos y preguntas.
SALA B
(16:30-18:15) Mesa redonda: Preparando el embarazo en salud medioambiental. Modera: Sergio Mejía
16:30 Plásticos y otros tóxicos en la Salud Pre-Natal. Nicolás Olea
16:55 Metales Pesados. Carmen Ruiz Martín
17:20 Impacto genético. Josepa Rigau
17:45 Los primeros mil días de vida. Mar Begara
18:05 Ruegos y preguntas.
20:30 Cena del Congreso
DOMINGO 13 NOVIEMBRE
SALA A
(9:00 – 10:00) Asamblea general de socios de SESMI
(10:00-11:45) Mesa redonda: Neurociencia y espiritualidad en medicina Integrativa. Modera: Beatriz Daza
10:00 Neurociencia y bienestar psicológico. Javier Garcia-Campayo
10:25 MI un camino de ciencia y espiritualidad. María Jiménez
10:50 Dinámicas evolutivas y transformadoras en MI. Ma Luz Fernández
11:15 La espiritualidad como uno de los «cuidados» a tener en cuenta en una consulta de medicina integrativa. Etel Carod
11:35 Ruegos y preguntas.
11:45 – 12:15 Coffee break y visita a la exposición comercial
(12:15-13:30) Mesa de clausura: Retos y futuro en MI con miradas interdisciplinares para un abordaje clínico integral. Historia de un caso. Modera: María Pérez
12:15 Biología de complejidad en la salud y la enfermedad. Juan Serrano
12:35 Coherencia y decoherencia en la salud-enfermedad. Águeda García
12:55 Medicina en Red. Natalia Eres
13:30
- Entrega de premios a las mejores comunicaciones orales y pósters
- Presentación del 2º Congreso Mundial de Medicina Integrativa y Salud, promovido por ESIM, ISCMR y ARTOI. Roma, 27-30 de septiembre de 2023. Dr. Elio Rossi
- Clausura del congreso